Pedro Juan Caballero - Saturday, 05 de July de 2025 |
El Festival ofrecerá una agenda diversa y enriquecedora que incluye charlas, conferencias, talleres, un curso de astronomía y fascinantes jornadas de observación de aves. Bajo el lema inspirador «Un país, varias naciones para compartir», esta edición busca destacar la rica diversidad cultural, lingüística y científica que caracteriza al Paraguay.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.google.com/search?q=https://cienciasdelsur.com/2025/04/28/inscribite-iii-festival-internacional-de-la-ciencia-del-paraguay/
Es importante destacar que todas las actividades del Festival son de acceso gratuito, a excepción del Star Party - Curso de Astronomía, que se ofrecerá específicamente en Pedro Juan Caballero.
Este evento de gran relevancia cuenta con el valioso auspicio de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Central del Paraguay (UCP), el aval científico del prestigioso Instituto Argentino de Radioastronomía y del Instituto de Patología e Investigación, así como el apoyo de Transferteq, Astronomía Paraguay y Guyra Paraguay.
Ciencia sin Fronteras: Asunción y Pedro Juan Caballero, Epicentros del Conocimiento
Asunción, consolidada como el corazón científico del Paraguay, volverá a ser un punto de encuentro clave para investigadores y entusiastas de la ciencia. Este año, Pedro Juan Caballero, la vibrante capital del Amambay y frontera activa con Brasil, se une como una nueva sede, marcando un hito en la federalización de la divulgación científica en el país.
En esta ciudad plurilingüe y multicultural, donde conviven armoniosamente el español, el guaraní, el portugués y el jopará, la ciencia se erige como una poderosa herramienta para fortalecer lazos entre tradiciones y construir puentes de entendimiento.
“En esta tercera edición del Festival celebramos la diversidad, porque el conocimiento actual se construye de manera interdisciplinaria”, expresó Eduardo Quintana, director de Ciencia del Sur y coordinador general del Festival. “La ciencia necesita de todas las disciplinas”, añadió, resaltando la importancia de la colaboración y la inclusión en el avance del saber.
Reconocimiento al Talento Nacional y Homenaje a un Pionero
Durante el Festival, se rendirá homenaje y se distinguirá la trayectoria de dos destacadas figuras de la ciencia paraguaya:
Además, el evento ofrecerá un sentido homenaje a la memoria de Moisés Bertoni, en reconocimiento a su trascendental legado científico y a su ejemplar dedicación a la producción de conocimiento en contextos desafiantes.
Para mayor información, contactar a:
Amambay Digital