Cuando llegar a las finales del Interligas era el sueño de todos
Fecha: 2022-11-01 11:15:18
RECUERDOS: En la década de los años, 60, 70 y 80, cuando los torneos de fútbol organizados por la Liga Deportiva del Amambay llenaban los estadios de los clubes, Aquidabán, Independiente y Sportivo 2 de Mayo, tanto el “Panchito Rodríguez” primeramente y el “Río Parapití” después, como así también las canchas de los otros clubes afiliados a la LDA, acudir los domingos a estos escenarios era una cita obligada.

Las dos radios de la época, ZP 15 Radio “La voz del Amambay” y ZP 31 radio “Mburucuyá”, hacían la cobertura e todos los encuentros, transmitiendo en vivo el partido más importante de la fecha, e informando a través de sus móviles en forma constante lo que sucedía en los demás escenarios deportivos. A la resulta, es importante señalar que aquel entonces no existían teléfonos celular, los contactos se hacían por medio de vetustos walkie talkies, y la entrada era en forma directa sin autorización previa del relator o del comentarista, tal es así, que medio de un relato de pronto se sentía un pequeño chirrido y continuación una voz que gritaba…goooooool de…, y allí el cronista informaba toda las alternativas de la jugada y del gol, y claro, había veces que acababa de completar la información, cuando otro móvil, desde otro escenario deportivo anunciaba igualmente la concreción de un gol.

Muchos dirán que eran otras épocas, y sí, lo eran, pero eso no es motivo para que hayamos dejado de lado el fervor que despierta la práctica de tan noble deporte, al menos en esta parte del país, pues, vemos que muchas otras ciudades del interior del país los torneos locales continúan llenado estadios, pequeños por cierto, y campos de juego con un solo sector de graderías de poca capacidad, pero aún así, le dan el calor necesario y la importancia que requiere respaldar al fútbol y en consecuencia no permitir que acabe la cantera de jugadores que nutren a los diversos clubes de la APF  en todas sus categorías, y  más que nada a la selección nacional.

Volviendo a los años 60, 70 y 80, estos eran los años en los cuales la selección de Pedro Juan Caballero que lleva el nombre del departamento, es decir, Amambay, tenía como principal objetivo clasificar para jugar las finales del Nacional de Interligas en el Estadio “Defensores del Chaco”  en Asunción, y para ello se debía superar a las selecciones Capitán Bado, Bella Vista, Horqueta y al eterno rival, Concepción, y más adelante con nuevos reglamentos a las selecciones de Vallemí y Puerto Casado ente otras.

El próximo domingo 6 de noviembre desde las 16:00 hs., en el estadio “Río Parapití” del Sportivo 2 e Mayo, en el marco de las eliminatorias del Campeonato Nacional de Interligas, se estará enfrentando las selecciones de Amambay y Bella, y como afirma el actual presidente de la Liga Deportiva del Amambay, Nicolás González, es el momento oportuno para comenzar a levantar de nuevo nuestro fútbol, acudiendo para ello a alentar a la tricolor amabayense.

Llegar a las finales del Nacional de Interligas era el sueño de todos, se logró varias veces ese sueño, como también se logró, por 4 años seguidos, tener en la Primera División del fútbol paraguayo a través del Sportivo 2 de Mayo, un club perteneciente a los registros de la LDA, es por eso que vale la pena preguntarnos, ¿es acaso posible volver a soñar y hacer que ese sueño se cumpla?, la respuesta es muy sencilla, sí se puede, solo depende de que todos volver a apoyar a nuestro fútbol local.



RADIO IMPERIO ONLINE
Buscador