Pedro Juan Caballero - Saturday, 05 de July de 2025 |
El presidente de la Pre- Cooperativa fue el Prof. Miguel Ángel Rodi, Tesorera, Dionicia Salinas de Alfonso (luego le reemplazó su hijo Hugo Marcial Alfonso Salinas) Secretaria de Actas, Adelia María Mercedes Romero Rodríguez.
Para darle denominación e identidad a la Pre- Cooperativa, se barajaron varios nombres, por citar algunos: Cooperativa Guaraní - Cooperativa San Alfonso, San Isidro Labrador, en consulta al INCOOP, no procedieron esos nombres porque ya existían cooperativas con esas identidades, la Sra. Bernarda Gutiérrez mocionó entonces el nombre de Mborayhu, denominación que fue aceptada por el INCOOP.
Gracias a gestiones realizadas por el P Pablino Cáceres se recibió un aporte de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana) que fue destinado a cursos de capacitación de los socios, la empresa contratada para realizar esta actividad fue ACORDES ( Acción Cooperativa Orientada al Desarrollo Sostenible), las capacitaciones estuvieron a cargo del Lic. Leonardo Miño, Jorge Modesto Álvarez y Osmar Sostoa
El 13 de abril del 2003 se realizó la Asamblea Fundacional con la participación de 137 socios fundadores: con el siguiente orden del día:
Elección de un Presidente y un Secretario de Asamblea, fueron electos el Prof. Oscar Ramírez, Presidente de Asamblea, María Celina Colman y Raquel Genez, como secretarias
Informe del Comité Organizador, a cargo del Prof. Miguel Ángel Rodi Diaz
Estudio y consideración del Anteproyecto de Estatutos sociales.
Suscripción e integración de aporte de capital (120.000 guaraníes anual por cada socio fundador alcanzando la suma de 2.004.000 guaraníes)
Elección de Autoridades para el Consejo de Administración y Junta de Vigilancia
Se cumplen 20 años de crecimiento en sociedad
En julio del 2006 se adquirió un solar municipal, ubicado sobre Juan de Ayolas y Perpetuo Socorro (casa central)
En el año 2007 Mborayhu de Asoció a la CENCOPAN y firmó un convenio de asesoramiento
El 13 de abril del 2008 se inauguró el nuevo local de la Cooperativa Mborayhu, en coincidencia con su 5to aniversario.
El 7 de octubre del año 2008 adquirió 10 hectáreas de terreno en el Barrio General Genes, ya con la idea de construir viviendas sociales para los asociados, y el 14 de agosto del año 2009 adquirió 5 hectáreas de terreno, colindante con las otras 10 hectáreas.
El 10 de octubre del 2008 se inauguró la primera sucursal en Bella Vista Norte.
El 30 de diciembre del 2009 el Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI, actual SENAVITAT) aprobó una solicitud de crédito de 2.578.000.000 Gs. (dos mil quinientos setenta y ocho millones de guaraníes) a ser destinada a la construcción de 40 unidades habitacionales, la empresa encargada que ejecutó el proyecto fue Consultoría Técnica de Asesoramiento y Servicios COTAS.
El 10 de abril del 2010 se realizó la palada inicial para la construcción de 40 viviendas sociales
El 30 de setiembre del 2011 se entregó las primeras 40 viviendas del Barrio Cooperativo Mborayhu.
El 7 de setiembre 2012 se dio apertura a la segunda sucursal en Capitán Bado.
El 5 de setiembre del 2014 se inauguró la tercera sucursal en la Ciudad de Yby Yaú
El 13 de abril del 2016 se inauguró la cuarta sucursal en el Barrio san Gerardo de Pedro Juan Caballero.
En la actualidad la Cooperativa Mborayhu cuenta con más 37.000 socios y continúa creciendo a un ritmo vertiginoso gracias a los servicios y beneficios que presta a sus asociados, en su mayoría personas de poder adquisitivo no muy elevado, que tienen la posibilidad de crecer a través de los créditos accesibles que otorga.
En el Barrio Cooperativo Mborayhu ya fueron construidas 73 viviendas sociales, viviendas que fueron adjudicadas a socios que anhelaban la casa propia.