Pedro Juan Caballero - Tuesday, 18 de March de 2025 |
Con esto, los pacientes de las unidades podrán volver a contar con la atención de los médicos y de todo el equipo de la Universidad Central del Paraguay en Pedro Juan Caballero.
Carlos Bernardo, director general de la UCP en Pedro Juan destaca la relevancia social de las clínicas que, además de garantizar la atención médica básica, acompañan al paciente durante el tratamiento y, de ser necesario, le brindan medicamentos.
“Es una forma de devolverle a la comunidad la acogida que la ciudad y la frontera nos brindan a todos los que integramos el equipo de la UCP y a nuestros académicos”, resume Bernardo.
Además de las clínicas, hay ambulancias disponibles para transportar pacientes, cuando sea necesario, de un lado a otro, de una región a otra a ambos lados de la frontera.
Desempeñando un papel clave en la salud pública en la frontera, las clínicas de la Universidad Central del Paraguay continúan su importante contribución a la salud pública en la frontera con atención médica básica y la entrega de medicamentos de forma totalmente gratuita.
Las clínicas están ubicadas en regiones estratégicas de Pedro Juan: en la zona central, barrios Obrero, San Gerardo, San Blas, Santa Teresa y Dom Bosco.
Los servicios garantizan, además de la atención básica, mejoras significativas en el área social, acercando la salud a la población de bajos ingresos.
De esta manera, la UCP garantiza servicios médicos básicos, que incluyen consultas generales, diagnósticos iniciales y tratamientos para una variedad de enfermedades y comorbilidades.
Además de las consultas, las clínicas brindan medicación gratuita a los pacientes, contribuyendo a que el tratamiento sea accesible para todos y, sobre todo, continúe con el seguimiento clínico.
Además de las consultas, las clínicas brindan medicación gratuita a los pacientes, contribuyendo a que el tratamiento sea accesible para todos y, sobre todo, continúe con el seguimiento clínico.
La coordinadora de las clínicas, doctora Juliana de Oliveira, destaca que todo ciudadano fronterizo puede tener acceso a los servicios de atención médica en las clínicas de la Universidad Central del Paraguay en Pedro Juan Caballero, simplemente presentando documentación personal.
Informe: Carlor Monfort