Pedro Juan Caballero - 01 de February de 2023 |
Recorriendo el sector comercial y los salones de la línea internacional, se puede observar comercios vacíos con muy escasa afluencia de turistas brasileños que, especialmente los fines de semana, aprovechan para venir hasta esta frontera para realizar sus compras.
Esta situación que perjudica en gran medida al sector comercial, y por ende a la economía de la región, se debe probablemente a los problemas relacionados al cierre de rutas y manifestaciones en el Brasil, que desde el pasado domingo 30 de octubre, vienen realizando camioneros y demás seguidores del presidente Jair Bolsonaro, legítimamente derrotado en las urnas por el expresidente Luiz Inacio Lula Da Silva.
Los bolsonaristas, como les llaman, reclaman y aseguran de tener pruebas de que en el nordeste brasileño, se cometió un fraude electoral con el cual el legítimo ganador Lula Da Silva obtuvo 3.800.0000 votos a su favor, lo suficiente para que Jair Bolsonaro se adjudique la victoria, debido a que Lula Da Silva ganó las elecciones con un pudio más de 1.900.000 votos.
Aunque Bolsonaro ya anunció el inicio del proceso de transición para que Lula asuma el 1 de enero de 2023, sus seguidores continúan manifestándose exigiendo la intervención de los militares, según una ley que les faculta intervenir en estos casos. Además de eso, si bien se inició el proceso de transición, Bolsonaro no reconoció aun públicamente la victoria de Lula Da Silva.
“Radio Imperio FM"